Con la realización del Máster en Patronaje el alumno estudiará en profundidad la historia de la moda y las tendencias más influyentes para adquirir un amplio conocimiento sobre estilismo e imagen personal. Además, durante la segunda parte del curso adquirirá las competencias necesarias para dominar el diseño, corte y confección.
La finalidad de la formación es que el alumno o la alumna se especialice en moda y diseño para ejercer como estilista y personal shopper. Por otro lado, el objetivo de esta doble titulación es que los estudiantes de esta doble titulación puedan crear sus propios diseños y su colección de moda. Para ello, deben aprender conceptos fundamentales sobre patronaje y confección.
Índice de contenidos
¿Cómo llegar a ser patronista?
Convertirse en patronista requiere una combinación de formación técnica y experiencia práctica. El primer paso es obtener una formación especializada en patronaje, que puede comenzar con estudios básicos en diseño de moda y continuar con un máster en patronaje y diseño. Estos programas enseñan técnicas de creación de patrones, ajusta de prendas y uso de software especializado.
La práctica constante es esencial para perfeccionar las habilidades de patronaje. Por ello, otra vía para ser patronista es trabajar como asistente en talleres de moda o realizar prácticas profesionales, lo que permite ganar experiencia en el desarrollo de patrones y conocer de cerca el proceso de producción textil. Además, es importante mantenerse actualizado sobre las tendencias de la industria y las nuevas tecnologías aplicadas al patronaje.
¿Qué debe saber un patronista?
Un buen patronista debe tener un sólido conocimiento de técnicas de patronaje tanto manuales como digitales. Esto incluye la capacidad de interpretar bocetos de diseño y convertirlos en patrones precisos que se ajusten a las necesidades del cliente y las características del tejido.
También es fundamental entender los tipos de telas y sus comportamientos, ya que esto influye directamente en la caída y el ajuste de las prendas. Asimismo, la atención al detalle y la capacidad de resolver problemas son habilidades clave, ya que el patronista debe asegurarse de que cada pieza encaje perfectamente y cumplir con los plazos de producción. Finalmente, debe tener una buena comunicación y colaboración con diseñadores, costureros y otros profesionales del sector para garantizar que el producto final cumpla con las expectativas estéticas y funcionales.
¿Qué aprenderás a través de este máster en patronaje?
Con este máster en patronaje realizarás un estudio sobre las diferentes modas que marcaron cada época de la historia. Desde nuestros inicios, la vestimenta ha aportado ciertas connotaciones al individuo, desde su clase social hasta su personalidad. Es interesante, por lo tanto, conocer qué influencias causaba el tipo de indumentaria que llevaba el hombre y la mujer desde tiempos antiguos. No solo por su razón histórica y social, sino porque cada etapa ha dejado su huella en la moda de antes y de ahora.
Este repaso por la historia te llevará a conocer los iconos de la moda y diseñadores más influyentes del sigo XX. De este modo, adquirirás la perspectiva artística de grandes figuras del momento, como Coco Chanel (1883 – 1971), Nina Ricci (1883 – 1970) o Cristóbal Balenciaga (1914 – 1982), entre muchos otros. Una vez que hayas conocido los grandes de la moda, estudiarás los conceptos fundamentales del estilismo y recibirás unas pautas para preparar tus propias colecciones de moda.
Además, adquirirás conocimientos básicos de costura. Conocer los tipos de telas, aprenderás a tomar medidas, a realizar todo tipo de patrones y a dar el último paso, la confección. Cada pieza de ropa es distinta, así que con el temario de estudio te mostraremos cómo confeccionar faldas, vestidos, blusas, pantalones y ropa de bebé. Durante el último módulo te formarás como Personal Shopper. Profundizarás en cuestiones como el estilista de moda, imagen personal, fondo de armario y maquillaje.
Conoce las ventajas de estudiar el máster en patronaje
Descubre todo lo que te aportará la formación de la Escuela Europea Des Arts y por qué es una de las opciones más sólidas para estudiar aquello que te apasiona. ¡Aprovecha las ventajas de nuestra metodología de estudio flexible y da el siguiente paso en tu trayectoria!
Mariana Chopchik –
La forma en la que puedo ver los temas me a gustado mucho y todo el contenido ha sido super claro. El feedback que he tenido cuando lo necesite se agradece muchísimo.
Emilia Larco –
El contenido es muy entendible, además de los videos adjuntos que ayudan a comprender de mejor manera el tema que estaba estudiando. Buena atención, aun que estamos al otro lado del mundo su respuestas eran claras y prontas a alguna pregunta que yo tenía. Sí los recomendaría, pues es una buena forma de estudiar la carrera que nos interese para los que les gusta auto educarse, pues podemos ver la plataforma en el momento u horario que nosotros nos pongamos.
MARÍA DEL PILAR DE ARMAS CARBALLO –
La libertad de horario, los que trabajamos y tenemos familia, tenemos que hacer malabares para poder tener tiempo de estudiar. La rapidez y disponibilidad con la que responden ante cualquier duda.
Sonia Griñó Manasanch –
Me a gustado todo el contenido del curso en general, muy bien explicado y nada farragoso. La escuela muy atenta en todos los sentidos, y me han solucionado cualquier duda. Si lo recomendaría a cualquier persona que quiera estudiar y aprender nuevos oficios.
NICOLETA DOLGHII –
Lo que mas me gusto fue el curso de personal shopper (al fin y al cabo es lo que mas me atraia) pero estudiando el curso de diseño de moda me encariñe también con el tema. Aprendi muchísimas cosas. De la escuela me gusto todo, desde el material hasta la atencion y facil comunicacion con los tutores.
Saray Garrán Ramos –
Lo que más me ha gustado es cómo está organizado los conocimientos y lo que he aprendido. Lo que menos es que se me han quedado algunas dudas en el aire como preguntas de examen o el tema de lo del coaching. Me gusta la disponibilidad de la tutora y la invitación a otras actividades.
Moni González –
El contenido es muy completo, bastante dinámico y de fácil comprensión. Nos brinda una oportunidad de estudiar a distancia a través de herramientas tecnológicas, facilitando la organización personal del tiempo, para las personas que trabajamos en horarios bastante extensos.
Maria Teresa Muiña –
El curso es muy completo, realmente aporta todos los conocimientos necesarios para poder trabajar en la moda. Muy recomendable.
La escuela te hace sentirte arropado y asesorado en todo momento. Están siempre dispuestos a atenderte y con una amabilidad extraordinaria.
Graciela Carbajal –
Me satisface haber participado y aprobado ese desafio con 84 anos de vida y con voluntad de querer refrescar mi conocimiento con la Maestria
Me ha gustado que la escuela tome la evolucion de la moda desde sus inicios hasta la actualidad.
Marta Aguirre –
Me ha gustado que el temario tenga vídeos complementarios. Me ha gustado mucho la parte de diseño de moda. Y gracias a vosotros ahora estoy estudiando patronaje para poder formarme 100%.
De la escuela, la preocupación por saber como estoy llevando los temarios, y la atención constante
Lissi Mabel Duarte –
Una de las cosas que más me ha gustado es la libertad horaria que he tenido para realizar el curso. No puedo dejar de mencionar también la excelente plataforma que hace que uno vaya viendo sus progresos. De la escuela, la atención inmediata ante cualquier duda
Carmen Diaz –
Estoy contenta de poder haber hecho un sueño realidad, en algo que me apasiona. Ya podré dedicar mi vida a la moda. Estoy muy feliz. Gracias.
Lourdes García Casal –
Temario muy completo, fácil de entender y muy ameno. La atención con el alumno rápida y muy buena. Muy contenta con los resultados.