En esta publicación cubriremos las técnicas básicas de obediencia canina que todo profesional y dueño debe conocer. Entender cuáles son y cómo se ejecutan es indispensables para poder enseñarle correctamente a un perro, potenciando así su educación e inteligencia. Por lo tanto, en las siguientes líneas te las explicamos.

Consulta ahora el máster en adiestramiento de perros online y profesionaliza tus conocimientos y habilidades en obediencia canina.

¿Cómo entrenar la obediencia a un perro?

El entrenamiento en obediencia debe basarse en la constancia, el refuerzo positivo y la paciencia. Cada perro tiene su propio ritmo de aprendizaje, por lo que es esencial adaptar las técnicas a su personalidad y nivel de energía. Algunas claves para entrenar la obediencia a un perro son:

  1. Establece una rutina clara. Los perros aprenden mejor cuando tienen horarios fijos para sus actividades diarias, como paseos, alimentación y entrenamiento.
  2. Usar el refuerzo positivo. Consiste en recompensar al perro con premios, caricias o palabras de aliento cada vez que obedece una orden correctamente.
  3. Enseña órdenes básicas. Estas instrucciones, que te contamos más adelante, son esenciales para el control del perro en diversas situaciones.
  4. Sé consistente y paciente. Usa siempre las mismas palabras y gestos para cada orden, de modo que el perro pueda asociarlas fácilmente. La paciencia, además, es fundamental, ya que algunos perros pueden tardar más tiempo en aprender.
  5. Socializa a tu perro. Exponlo a diferentes personas, animales y entornos desde una edad temprana para que desarrolle confianza y reaccione de manera adecuada ante diversas situaciones.
  6. Evita distracciones durante el entrenamiento. A medida que avance en su aprendizaje, se pueden introducir escenarios más desafiantes para reforzar su obediencia en distintas condiciones.
  7. Mantén las sesiones cortas. El tiempo de atención de los perros es limitado, por lo que las sesiones de entrenamiento deben ser breves pero frecuentes. De 10 a 15 minutos al día serán suficientes.
  8. Refuerza el aprendizaje constantemente. Incluso después de que haya aprendido órdenes básicas, refuérzalas regularmente para evitar que las olvide.

¿Cuáles son las 3 órdenes básicas de obediencia canina?

Si tienes pensado estudiar para ser adiestrador canino, aquí te explicamos las 3 órdenes básicas de obediencia y cómo se ejecutan.

1.- “Ven”

Para muchos dueños es una de las órdenes más necesarias. ¿Quién no ha sentido miedo cuando el perro nos ha dado un tirón y sin querer hemos soltado la correa? ¿Quién no ha oído alguna vez la historia del perro que se escapó y jamás volvió?

Para aplicar esta orden deberás seguir estos pasos de adiestramiento:

  • Ata a tu perro con su correa y collar habituales.
  • Vete lejos y mantén la correa agarrada.
  • Ponte a cuclillas, a su altura. Pronuncia su nombre y seguidamente la orden “ven” mientras tiras ligeramente de la correa.
  • Recompénsalo cuando llegue a ti con una caricia y una chuche canina.

Seguramente, llegará un momento en el que creerás que ya podéis desprenderos de la correa. Cuando ocurra, asegúrate de seguir practicando en un lugar seguro.

2.- “Sit”

Para muchos es conocido que los perros entienden mejor las palabras monosílabas. Por eso muchos educadores caninos usan la fórmula “sit”, que equivale al “sienta”. Usa la que te haga sentir más cómodo.

Lo cierto es que los expertos apuntan a que este es uno de los comandos más fáciles de aprender. Antes de ponerla en práctica, deberemos hacernos con una bolsa de galletas para perros o chucherías.

  • Coge una chuche y acércala a la nariz del perro.
  • Sube tu mano, haciendo que el perro suba su cabeza para seguir mirando la golosina.
  • Una vez tu perro se haya sentado, dile “sit” o “sienta”, felicítalo, acarícialo y dale la galleta.

Pon en práctica esta orden varias veces al día. Cuando veas que el perro asocia el “sit” o “sienta” al hecho de sentarse, aplica el comando en diferentes situaciones. Por ejemplo, antes de salir de paseo pídele que se siente.

Es muy importante que cada vez que obedezca le felicites. De esta manera, el perro entenderá que está haciéndolo bien, lo que es crucial para aprender órdenes básicas de obediencia canina y que siga avanzando en el proceso.

3.- “Quieto”

Antes de poner en práctica esta nueva orden debes asegurarte que el perro ha aprendido correctamente el “sit”.

Para hacer que tu mascota entienda el “espera”, sigue estos pasos:

  • Dile “sit” a tu perro y espera a que obedezca la orden.
  • Mantén tu mano abierta en su nariz y dile “quieto”.
  • Retrocede unos pasos atrás, alejándote de tu peludo.
  • Si el perro se queda quieto, vuelve poco a poco hacia él.
  • Dale la golosina y felicítale.

Es importante que premies a tu perro aunque al principio no se quede quieto completamente. Esta es una orden de autocontrol para él, por lo que la recompensa es muy importante. Poco a poco, practicando, el animal entenderá cual es el procedimiento para conseguir tu afecto y su galleta.

Máster en Técnicas de Adiestramiento Canino